jueves, 25 de febrero de 2016

EL MARIACHI

EL MARIACHI



En la música mas conocida de la República Mexicana se encuentra el estilo del mariachi el cual fue creado al rededor de los años 1500. Los historiadores aseguran que en 1533, Fray Juan de Padilla enseñó a la gente nativa de Cocula la doctrina cristiana usando la música española. Los indígenas hicieron rápidamente el esfuerzo por incluir el violín y la guitarra en sus grupos y demostraron tanto talento para copiar los instrumentos que, tiempo después, el indígena Justo Rodríguez Nixen inventó la vihuela usando un caparazón de armadillo. Más tarde el guitarrón fue introducido usando tripas de animales como cuerdas. A lo largo de los siglos XVI y XVII, la música española comenzó a florecer en todo México y junto con la música nativa, dio paso a una mezcla de percusión mestiza y melodía que originó el mariachi. 
 En la actualidad el mariachi a destacado de forma sorprendente si no en todo el mundo dandole al mexicano el característico traje de charro con su enorme sombrero.
el mariachi es característico por la variedad de instrumentos que se realizaron en lo largo de la historia; instrumentos como el guitarrón, la vihuela y el arpa son característicos principales que dan un enorme sentimiento cultural.

 

musica norteña

MUSICA NORTEÑA 

La música norteña es un género de música folclórica y popular de México, interpretado por un conjunto norteño, que consiste en una instrumentación de acordion y bajo sexto (en algunas regiones conocida como fara-fara), con adición de (conocido en México también como tololoche ), también incluye tarola  y ocasionalmente, saxofón . A menudo conjuntos más modernos suelen emplear la batería y bajo electrónico en lugar del tradicional contrabajo y tarola. . Su repertorio posee formas musicales cantadas e instrumentales que provienen tanto de la tradición musical mexicana canción ranchera  corrido , bolero ranchero , huapango ) como de la europea del siglo XIX (polca  chotis  redova ) y colombiana como es la cumbia . Aunque originaria de áreas rurales del noreste de mexico , la música norteña es hoy sumamente popular tanto en áreas urbanas como rurales.

 Orígenes

 La música de conjunto norteño, fue traída a México a finales del siglo XIX, por la tendencia migratoria de trabajadores europeos, provenientes de la zona escandinava, bretona e italiana que se fueron estableciendo en la zona minera del norte de México, que hoy conforman los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua, Sonora, Coahuila y San Luis Potosí, posteriormente fueron introduciendo su música y sus tradiciones en la ejecución de sus instrumentos, algunos de los mismos al presentar desperfectos, fueron modificados con técnicas de reparación propias de la localidad, con piezas que no eran originales añadiendo un sonido particular a ciertos instrumentos y modificando otros casi en su totalidad, como es el caso del tololoche, el Bajo sexto y/o el Bajo quinto. La datación del origen de la música norteña se basa en la hipótesis reforzada por los datos registrados que se constituyen en el desarrollo del acordeón tal y como se conoce, ya como instrumento tradicional musical dentro del género; Pues a mediados de 1880 aparece el acordeón de doble botonadura, (una para ambas manos) que es el instrumento insigne y que caracteriza principalmente a la música norteña. A mediados del siglo 20, a consecuencia de la migración masiva de personas del medio rural a las ciudades en crecimiento, se presentó un fenómeno de divulgación de tal género en las grandes ciudades de todo México, provocando un crecimiento en el gusto de la misma, tanto es así que ahora se pueden ver grupos norteños en zonas bajas, que aunque no son originarios de dichos estados, son considerados como elementos culturales adoptados, como lo es Sinaloa, Nayarit, hasta lugares lejanos del norte como lo son Michoacán y Guerrero.

Norteño banda

Se caracteriza como un nuevo estilo de música que también ha adoptado mucha popularidad no solo en México.Es la mezcla del acordeón con la tuba sinalefase, en lugar del bajo eléctrico. Fidel Rueda es el creador de este género musical. Después de él, varios artistas como Julión Álvarez, Colmillo Norteño, Calibre 50, Larry Hernández, Los Plebes y su Tuba Dorada, Los Venados de Sonora, Los Jaladores de Culiacán, Los Talibanes de Culiacán, Grupo Sexto Sentido, Voz de Mando, Guillero Salazar "El Compa Memo" "El Komander", Gerardo Ortiz, la Trakalosa de Monterrey. La Treviñosa Banda Regia, la Diferencia Norteño Banda, La Original De Chihuahua, Grupo Escolta X Norteño Banda (De Nuevo Laredo, Tamps.) Y como mas recientes Los Unikos De Monterrey, entre otros, son algunos de los intérpretes más representativos de este género musical. Instrumentos:

Resultado de imagen para definicion musica norteña:
    Resultado de imagen para definicion musica norteña:Resultado de imagen para definicion musica norteña:
  • acordion 
  • batería o tarolas 
  • Guitarra  / Tuba Bajo   quinto 
  • armonías